Impresionante busqueda Japon

Prefectura de Tochigi

Haga clic->Artículo
1.Prefectura de Tochigi
La prefectura de Tochigi (栃木県, Tochigi-ken?) está ubicada en la región de Kantō sobre la isla de Honshū en Japón. La capital es la ciudad de Utsunomiya. Entre sus atractivos turísticos se encuentra Twin Ring Motegi, un autódromo que se usa en campeonatos internacionales y el conjunto de templos y santuarios de Nikkō, que fue inscrito por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1999. Otros lugares famosos de Tochigi, incluyen una región llamada Nasu conocida por sus onsen y por sus estaciones turísticas de sake y de esquí. También, la familia imperial tiene una Villa en Nasu.
población:1,905,170(2023-1-1)área:6,408.09km2
wikipedia  

Prefectura de Tochigi:templo

1.Banna-ji
Banna-ji (鑁阿寺, Banna-ji?) es un templo budista de la secta Shingon en la localidad de Ashikaga, parte de la prefectura de Tochigi (Japón). El gohonzon es una estatua de Dainichi Nyōrai, del cual deriva el apodo del templo, Dainichisama.[1]​ Las estructuras están levantadas sobre las ruinas de la residencia fortificada del clan Ashikaga, que dominó el país durante el período Muromachi, y sus terrenos han sido designados como Lugar Histórico Nacional.[2]​
wikipedia    detalle  
2.Rinnō-ji
Rinnō-ji (輪王寺, Rinnō-ji?) es un complejo de quince templos budistas de la secta Tendaishū, ubicados en la ciudad de Nikkō, prefectura de Tochigi, Japón. Se sitúa dentro del parque nacional de Nikkō, al pie del monte Nantai. Fue creado en 766 por el monje budista Shōdō. Por su ubicación remota en las montañas, es un lugar atractivo para los monjes budistas que buscan la soledad.
wikipedia    detalle  

Prefectura de Tochigi:santuario

3.Nikkō Tōshō-gū
Nikkō Tōshō-gū (日光東照宮, Nikkō Tōshō-gū?) es un santuario sintoísta que se encuentra en Nikkō (Tochigi, Japón). Forma parte del conjunto de los «Santuarios y templos de Nikkō», Patrimonio de la Humanidad reconocido por la Unesco.[1]​
wikipedia    detalle  
4.Santuario Futarasan
El Santuario Futarasan (二荒山神社, Futarasan-jinja?) es un santuario sintoísta en la ciudad de Nikkō, prefectura de Tochigi, Japón. Su nombre oficial es Santuario Nikkō Futarasan (日光二荒山神社, Nikkō Futarasan-jinja?), para distinguir al santuario ubicado en Utsunomiya, que tiene el mismo nombre. Se encuentra dentro del parque nacional de Nikkō al pie del monte Nantai y cubre una superficie de 3.400 hectáreas, con una gran cantidad de bosques en su terreno. Forma parte del conjunto Santuarios y sienes de Nikkō, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.[1]​
wikipedia    detalle  

Ashikaga (Tochigi):castillo

5.Banna-ji
Banna-ji (鑁阿寺, Banna-ji?) es un templo budista de la secta Shingon en la localidad de Ashikaga, parte de la prefectura de Tochigi (Japón). El gohonzon es una estatua de Dainichi Nyōrai, del cual deriva el apodo del templo, Dainichisama.[1]​ Las estructuras están levantadas sobre las ruinas de la residencia fortificada del clan Ashikaga, que dominó el país durante el período Muromachi, y sus terrenos han sido designados como Lugar Histórico Nacional.[2]​
wikipedia    detalle  
6.Castillo de Mibu
El castillo de Mibu (壬生城, Mibu-jō?) fue una fortaleza japonesa situada en Mibu, al sur de la prefectura de Tochigi, en Japón. A finales del periodo Edo, el castillo de Mibu era la sede de casa a una rama del clan Torii, daimio del dominio de Mibu.
wikipedia    detalle  
7.Castillo de Utsonomiya
El castillo de Utsonomiya (宇都宮城, Utsunomiya-jō??) fue una fortaleza situada en Utsunomiya, en el centro de la Prefectura de Tochigi, Japón. Al final del periodo Edo el castillo de Utsunomiya era la sede de una rama del clan Toda, daimio del domino de Utsunomiya.
wikipedia    detalle  
8.Castillo de Karasuyama
El castillo de Karasuyama (烏山城, Karasuyama-jō) fue un castillo japonés sito en Nasukarasuyama, al norte de la Prefectura de Tochigi, en Japón. A finales del periodo Edo, el castillo de Karasuyama era la sede de una rama del clan Ōkubo, daimios del Dominio de Karasuyama. Fue también conocido como "castillo Gagyū" (臥牛城, Gagyū-jō).
wikipedia    detalle  

Prefectura de Tochigi:museo

9.Museo de Cannabis (Japón)
El Museo de Cannabis (en japonés: 大麻博物館, Taima Hakubutsukan) fue establecido en Nasu, Prefectura de Tochigi, Japón, en 2001 por Junichi Takayasu, la autoridad primaria japonesa de la historia de cannabis en Japón.[1]​[2]​
wikipedia    detalle  
10.Jardín botánico Koishikawa
El Jardín Botánico de la Universidad de Tokio, también llamado Jardín Botánico Koishikawa o en japonés: 小石川植物園 (Koishikawa Shokubutsuen), en un jardín botánico de unas 16 hectáreas dedicado a la investigación y exposición al público en general. Pertene administrativamente a la Universidad de Tokio, siendo uno de los mejores lugares para disfrutar de las floraciones de los ume (ciruelo)s o los sakura (cerezo)s en Tokio, debido a la variedad de árboles y la carencia de las aglomeraciones que los grandes parques sufren generalmente.
wikipedia    detalle  
11.Salón de Colección de Honda
El Salón de Colección de Honda, oficialmente Honda Collection Hall, es un Museo del automovilismo con una colección de vehículos Honda tanto de calle como modelos orientados a carreras. Se encuentra en los terrenos del circuito Twin Ring Motegi ubicado en Motegi, Japón. Abrió sus puertas en 1998.[3]​
wikipedia    detalle  

Prefectura de Tochigi:estación

12.Estación Koganei
La Estación Koganei (小金井駅, Koganei-eki?) es una estación de ferrocarril en la línea Utsunomiya en Shimotsuke, Tochigi (Tochigi), Japón, operada por la East Japan Railway Company (JR East).
wikipedia    detalle  
13.Estación Ashikaga
La Estación Ashikaga (足利駅 -eki) es una estación de la línea de Ryōmō de Japan Railways en Ashikaga, Japón. Esta estación queda 15 minutos caminando de la Estación Ashikagashi de la línea de Tobu Isesaki.
wikipedia    detalle  
14.Estación Ashikagashi
La Estación Ashikagashi (足利市駅 -eki) es una estación de la línea de Tobu Isesaki en Ashikaga, Japón. Esta estación queda 15 minutos caminando de la Estación Ashikaga de la línea de Ryōmō(Japan Railways).
wikipedia    detalle  

Prefectura de Tochigi:parque

15.Parque nacional de Oze
Parque nacional de Oze (en japonés:尾瀬国立公園 Oze kokuritsukōen) es un espacio abierto que consiste en áreas verdes, en las prefecturas de Fukushima, Tochigi, Gunma y Niigata en el país asiático de Japón. El parque es 372 km² de superficie y es el vigésimo noveno parque nacional en ese nación.
wikipedia    detalle  
16.Parque nacional de Nikkō
Parque nacional de Nikkō (en japonés:日光国立公園 Nikkō Kokuritsu Kōen) es un parque nacional en la región de Kanto, en la isla principal de Honshu en Japón. El parque se extiende por cuatro prefecturas: Tochigi, Gunma, Fukushima y Niigata, y fue constituido en 1934.
wikipedia    detalle  

Prefectura de Tochigi:Montaña

17.Monte Nantai
El monte Nantai (男体山, Nantai-san) literalmente "montaña del cuerpo del hombre", también llamada Futara-san (二荒山) es un estratovolcán en el parque nacional Nikkō en el centro de Honshū, la isla principal de Japón. Tiene una altura de 2.486 m. Un punto de referencia prominente, se puede ver en días despejados desde la costa del Pacífico, a 100 km de distancia.
wikipedia    detalle  

Prefectura de Tochigi:Productos especiales

18.Lactarius volemus
Lactarius volemus, o lactario anaranjado,[2]​ es una especie de hongo basidiomiceto de la familia Russulaceae. Se encuentra ampliamente distribuido en el hemisferio norte, en zonas templadas de Europa, América del Norte y Asia, así como en algunas regiones subtropicales y tropicales de América Central. Crece en bosques de planifolios, fundamentalmente bajo castaños, y menos frecuentemente en bosques de coníferas, normalmente por debajo de los 1000 m s. n. m. Su seta, o cuerpo fructífero, aflora desde verano hasta otoño. Su basónimo es Agaricus volemus Fr. 1821. La seta de este hongo es un comestible apreciado.[2]​
wikipedia    detalle  
19.Lamna ditropis
El cailón salmonero o tiburón salmón (Lamna ditropis) es una especie de elasmobranquio lamniforme de la familia Lamnidae.[1]​ Es un gran tiburón muy similar al tiburón cailón (Lamna nasus); son los dos únicos representantes del género Lamna. En Estados Unidos se le conoce como salmon shark. Se alimenta de calamares, focas y algunos salmones.
wikipedia    detalle  
20.Monjayaki
El monjayaki (もんじゃ焼き, ''monjayaki''?), a menudo simplemente monja, es un tipo de rebozado japonés frito en sartén con diversos ingredientes. Es parecido al okonomiyaki, pero el monjayaki, que es una especialidad de la región de Kantō, se hace con una masa mucho más líquida. Los ingredientes se pican finamente y se mezclan con el rebozado antes de freír. La mezcla es mucho más fluida que la del okonomiyaki, y tiene una consistencia parecida a la del queso fundido cuando se cocina. Se come directamente de la plancha usando una pequeña espátula de metal. Hay muchos buenos restaurantes de monjayaki en el distrito Tsukishima de Tokio, la mayoría de los cuales sirven también okonomiyaki.
wikipedia    detalle  
21.Yuba (alimento)
La yuba, también conocida como piel de soja o nata de soja, es un alimento chino y japonés elaborado a partir de soja. Durante la cocción de la leche de soja en un recipiente poco profundo se forma en la superficie del líquido una película o piel compuesta principalmente de formas complejas de proteína-lípido. Estas películas se recogen y secan, resultando en láminas amarillentas.
wikipedia    detalle  

Back to TOP

Acerca de/Consulta/Empresa/
Política de privacidad/
Descargo de responsabilidad