Impresionante busqueda Japon

Prefectura de Ōita

Haga clic->Artículo
1.Prefectura de Ōita
La prefectura de Ōita (大分県, Ōita-ken?) está localizada en la isla de Kyūshū en Japón. La capital es la ciudad de Ōita.
población:1,104,144(2023-1-1)área:6,340.73km2
wikipedia  

Prefectura de Ōita:castillo

1.Castillo Oka
El castillo Oka (岡城, Oka-jō?) fue una extensa fortificación japonesa del siglo XII en Taketa, ciudad de la prefectura de Ōita.[1]​ En sus terrenos restan una puerta y sus muros de piedra, que fueron designados Lugar Histórico Nacional, y forma parte de la lista de «100 notables castillos de Japón».[2]​
wikipedia    detalle  
2.Castillo de Nakatsu
Castillo de Nakatsu (中津城, Nakatsu-jō?) es un castillo japonés en la ciudad de Nakatsu en la prefectura de Ōita. Es conocido como uno de los tres mizujiro, o "castillos en el mar", en Japón, con el Castillo Takamatsu en la Prefectura de Kagawa y el Castillo Imabari en la Prefectura de Ehime.[1]​[2]​[3]​
wikipedia    detalle  
3.Castillo Funai
El Castillo Funai (府内城, Funaijō?), también conocido como Castillo Ōita (大分城, Ōitajō?) es un castillo japonés localizado en Ōita, Japón.
wikipedia    detalle  

Prefectura de Ōita:parque

4.Parque nacional de Aso Kujū
El parque nacional Aso Kujū (阿蘇くじゅう国立公園, Aso Kujū Kokuritsu Kōen) es un parque nacional en las prefecturas de Kumamoto y Ōita, Japón. El parque debe su nombre al monte Aso, el mayor volcán activo de Japón, y a las montañas Kujū.[1]​[2]​
wikipedia    detalle  

Prefectura de Oita:Montaña

5.Kujū-san
Monte Kujū (久住山, Kujū-san?) es la montaña más alta de la isla de Kyushu, Japón. Se ubicación se encuentra en la prefectura de Oita. Se eleva a 1788 metros sobre el nivel del mar. Cerca de estas montañas se encuentran las aguas termales de Akagawa.
wikipedia    detalle  

Prefectura de Oita:Productos especiales

6.Cynoglossus joyneri
Cynoglossus joyneri es una especie de pez de la familia Cynoglossidae en el orden de los Pleuronectiformes.
wikipedia    detalle  
7.Citrus sphaerocarpa
Citrus sphaerocarpa, en japonés, kabosu - カボス o 臭橙, es una especie arbórea de la familia de las rutáceas, género Citrus. Su fruto se llama igual, kabosu, es verde y jugosa, emparentada con el yuzu, y usado como sustituto del vinagre en varios platos japoneses. Crece en una planta angiosperma y la fruta es cosechada cuando aún está verde pero justo cuando comienza a madurarse con un color amarillo. El kabosu fue traído desde China a Japón durante el período Edo y se convirtió en una fruta popular.
wikipedia    detalle  
8.Momordica charantia
Momordica charantia, conocida popularmente como melón amargo, caigua amarga, cundeamor chino, ampalea o balsamina,[1]​ es una especie de la familia Cucurbitaceae ampliamente cultivada en las regiones tropicales y subtropicales de Asia, África y el Caribe por su fruta comestible.
wikipedia    detalle  
9.Toriten
El toriten es un pollo frito al estilo de la tempura japonesa. Es un plato originario de la prefectura de Oita, muy popular allí. Puede hacerse con cualquier parte del pollo. Se corta en nuggets, se moja en salsa de soja, sake y ajo en polvo, se recubre en harina de tempura y se fríe. Suele servirse con verdura fresca, y se toma caliente inmediatamente después de freír. La salsa más común es el ponzu (hecha con salsa de soja y vinagre) con mostaza.
wikipedia    detalle  
10.Yuzukoshō
El yuzukoshō (柚子胡椒, ''yuzukoshō''? también yuzugoshō) es un tipo de condimento japonés. Consiste en una pasta hecha de pimiento chile, piel de yuzu y sal,[1]​ que se deja entonces fermentar. Suele usarse como condimento para los platos nabemono, la sopa de miso y el sashimi. Los tipos más famosos de yuzukoshō proceden de Kyushu, donde es una especialidad local.
wikipedia    detalle  

Back to TOP

Acerca de/Consulta/Empresa/
Política de privacidad/
Descargo de responsabilidad