1.Castillo de Takaoka | ||||||
El castillo de Takaoka (高岡城, Takaoka-jō?) fue una fortificación japonesa, construida sobre una planicie, que data del siglo XVII. Se encuentra en Takaoka, ciudad de la prefectura de Toyama. Las ruinas, que ahora constituyen un parque, son consideradas un Lugar Histórico,[1] así como parte de la lista de «100 notables castillos de Japón».[2] | ||||||
2.Castillo Toyama | ||||||
El castillo Toyama (富山城, Toyama-jō?), también llamado castillo Azumi (安住城, Azumi-jō?), es una fortificación del siglo XVI en Toyama, capital de la prefectura homónima (Japón). Aunque el tenshu (torre principal) fue demolido durante el período Meiji, en 1954 fue reconstruido y en la actualidad alberga el museo municipal.[1] | ||||||
3.Parque nacional Chūbu-Sangaku | ||||||
El parque nacional Chūbu-Sangaku (中部山岳国立公園, Chūbu Sangaku Kokuritsu Kōen) es un parque nacional en la región de Chūbu de Japón. Se estableció alrededor de las montañas Hida y abarca partes de las prefecturas de Nagano, Gifu, Toyama y Niigata. Fue designado parque nacional el 4 de diciembre de 1934, junto con el parque nacional Daisetsuzan, el parque nacional Akan, el parque nacional Nikkō y el parque nacional Aso Kujū.[1] | ||||||
4.Parque nacional de Hakusan | ||||||
El parque nacional de Hakusan (白山国立公園, Hakusan Kokuritsu Kōen) es un parque nacional en la región de Chūbu de Honshū, Japón. Creado en 1962, abarca los límites de las prefecturas de Fukui, Gifu, Ishikawa y Toyama. Su principal característica geográfica es el monte Haku. En 1980, una zona de 480 km² correspondiente al parque nacional fue designada Reserva del Hombre y la Biosfera por la UNESCO.[1][2] | ||||||
5.Jardines botánicos Manyo Futagami | ||||||
Los Jardines botánicos Manyo Futagami (en japonés 二上山万葉植物園 Futagamiyama Man'yō Shokubutsuen),[1] es un jardín botánico Manyo de 10,000 m² de extensión en Takaoka en la prefectura de Toyama. | ||||||
6.Prefectura de Toyama | ||||||
La prefectura de Toyama (富山県, Toyama-ken?) está localizada en la región de Chūbu sobre la isla de Honshū en Japón. La capital es la ciudad de Toyama. | ||||||
7.Toyama | ||||||
La ciudad de Toyama (富山市, Toyama-shi?) es la capital de la prefectura homónima, Japón. Se encuentra en la costa del mar de Japón, a 200 km al norte de la ciudad de Nagoya y a 300 km al noroeste de Tokio. Tiene un área de 1.241,85 km²y una población de 420.804 habitantes (2005). | ||||||
8.Takaoka (Toyama) | ||||||
Takaoka (高岡市, Takaoka-shi?) es una ciudad que se encuentra en Toyama, en la zona centro norte de la isla de Honshu, Japón. | ||||||
9.Uozu | ||||||
Uozu (Japonés: 魚津市; , Hepburn: Uozu-shi?), es una ciudad de la Prefectura de Toyama en Japón. Se encuentra en la parte oriental de la Prefectura de Toyama, aproximadamente a 22 kilómetros al noreste de la ciudad de Toyama; entre Namerikawa y Kurobe y se extiende desde la Bahía de Toyama y el Mar del Japón en el noroeste hasta altas cordilleras en el sureste. Con un área total de 200,61 km² (77,5 millas cuadradas), tiene una población estimada de 42.224 personas distribuidas en 16.811 hogares para una densidad de población de 210 personas por km². | ||||||
10.Himi (Toyama) | ||||||
Himi (Japonés: 氷見市; , Hepburn: Himi-shi?), es una ciudad de la Prefectura de Toyama en la Región de Chūbu en Japón. La ciudad fue fundada el 1 de agosto de 1952. Con un área total de 230,47 km² (89,0 millas cuadradas), tiene una población estimada de 52.721 personas distribuidas en 17.331 hogares para una densidad de población de 228 personas por km². | ||||||
11.Namerikawa | ||||||
Namerikawa (滑川市, Namerikawa-shi?) es una ciudad en la prefectura de Toyama, Japón, localizada en la parte centro-oeste de la isla de Honshū, en la región de Chūbu. Tenía una población estimada de 32 317 habitantes el 1 de marzo de 2021 y una densidad de población de 230 personas por km².[5] La costa de Namerikawa es el hábitat del famoso calamar luciérnaga (ほたるいか, hotaru-ika?), que emerge anualmente en un fenómeno que ha sido designado Monumento Natural Especial por el gobierno japonés.[6] | ||||||
12.Kurobe | ||||||
Kurobe (黒部市, Kurobe-shi?) es una ciudad en la prefectura de Toyama, en la región de Chūbu, Japón. A 1 de febrero de 2018, la ciudad tenía una población estimada de 41 564 habitantes en 15 387 hogares, y una densidad de población de 95.8 personas por kilómetro cuadrado.[3] Su área total era de 426,31 kilómetros cuadrados (164,6 mi²). | ||||||
13.Tonami | ||||||
Tonami (砺波市, Tonami-shi?) es una ciudad en la prefectura de Toyama, Japón. A 31 de marzo de 2018, la ciudad tenía una población estimada de 48.659 en 16.739 hogares[3] y una densidad de población de 384 personas por km². Su área total era 127,03 kilómetros cuadrados (49,0 mi²).[4] | ||||||
14.Oyabe | ||||||
Oyabe (小矢部市, Oyabe-shi?) es una ciudad en la prefectura de Toyama, Japón, localizada en la parte centro-oeste de la isla de Honshū, en la región de Chūbu. Tenía una población estimada de 28 634 habitantes el 1 de marzo de 2021 y una densidad de población de 230 personas por km².[5] | ||||||
15.Nanto (Toyama) | ||||||
Nanto (南砺市, Nanto-shi?) es una ciudad en la prefectura de Toyama, Japón, localizada en la parte centro-oeste de la isla de Honshū, en la región de Chūbu. Tenía una población estimada de 47 390 habitantes el 1 de marzo de 2021 y una densidad de población de 77 personas por km².[4] | ||||||
16.Imizu | ||||||
Kamiichi (Japonés: 上市町; , Hepburn: Kamiichi-machi?), es una ciudad de la Prefectura de Toyama en la Región de Chūbu en Japón. Imizu se encuentra en las llanuras de Tonami, al oeste de la Prefectura de Toyama, con una línea costera en el Mar de Japón al norte. Con un área total de 109,43 km² (42,3 millas cuadradas), tiene una población estimada de 93.447 personas distribuidas en 37.734 hogares para una densidad de población de 850 personas por km². Entre sus ciudadanos ilustres se cuentan el beisbolista Matsutarō Shōriki, el futbolista Atsushi Yanagisawa y la yudoca Megumi Tachimoto. | ||||||
17.Funahashi | ||||||
Funahashi (舟橋村, Funahashi-mura?) es una villa en la prefectura de Toyama, Japón, localizada en la parte centro-oeste de la isla de Honshū, en la región de Chūbu. El 1 de marzo de 2021 tenía una población estimada de 3178 habitantes y una densidad de población de 916 personas por km².[4] El área total de la villa es de 3,47 kilómetros cuadrados, por lo que es el municipio más pequeño de Japón en términos de área.[5] | ||||||
18.Kamiichi | ||||||
Kamiichi (Japonés: 上市町; , Hepburn: Kamiichi-machi?), es un municipio del Distrito Nakaniikawa de la Prefectura de Toyama en Japón. Kamiichi se encuentra en el centro-este de la Prefectura de Toyama, aproximadamente a 15 kilómetros al este de la ciudad de Toyama. Con un área total de 236,71 km² (91,4 millas cuadradas), tiene una población estimada de 20.827 personas distribuidas en 7.958 hogares para una densidad de población de 88 personas por km². | ||||||
19.Tateyama (Toyama) | ||||||
Tateyama (立山町, Tateyama-machi?) es un pueblo en la prefectura de Toyama, Japón, localizado en la parte centro-oeste de la isla de Honshū, en la región de Chūbu. El 1 de marzo de 2021 tenía una población estimada de 24 996 habitantes y una densidad de población de 81 personas por km².[4] | ||||||
20.Nyūzen | ||||||
Nyūzen (入善町, Nyūzen-machi?) es un pueblo en la prefectura de Toyama, Japón, localizado en la parte centro-oeste de la isla de Honshū, en la región de Chūbu. El 1 de marzo de 2021 tenía una población estimada de 23 537 habitantes y una densidad de población de 330 personas por km².[4] | ||||||
21.Asahi (Toyama) | ||||||
Asahi (朝日町, Asahi-machi?) es un pueblo en la prefectura de Toyama, Japón, localizado en la parte centro-oeste de la isla de Honshū, en la región de Chūbu. El 1 de marzo de 2021 tenía una población estimada de 10 852 habitantes y una densidad de población de 48 personas por km².[4] | ||||||
22.Monte Tate | ||||||
El monte Tate (立山 Tate-yama) es una montaña localizada en el sureste de la prefectura de Toyama, Japón. Es uno de los picos más altos de las montañas Hida con 3.015 metros, y, junto con el monte Fuji y el monte Haku es una de las Tres Montañas Sagradas (三霊山 Sanreizan) de Japón. La estación de escalada del monte es de abril a noviembre. Fue escalado hasta la cima por primera vez durante el periodo Asuka por Saeki no Ariyori. | ||||||
23. | ||||||
24.Chionoecetes opilio | ||||||
El cangrejo azul de las nieves o cangrejo de las nieves[2] (Chionoecetes opilio), es un crustáceo epifaunal que habita en profundidades someras, sobre sedimentos, en el noroeste del Océano Atlántico y del norte del océano Pacífico. Es una especie de Chionoecetes bien conocida a nivel comercial, frecuentemente capturada con nasas (trampas, jaulas) o con redes de arrastre. En este género se encuentran siete especies, todas las cuales se denominan “cangrejo de las nieves”. C. opilio se emparenta con C. tanneri, comúnmente conocido como cangrejo tanner crab (cangrejo curtidor) Chionoecetes bairdi y otras especies que habitan los océanos fríos del hemisferio norte. | ||||||
25.Sasa kurilensis | ||||||
Sasa kurilensis es una especie de bambú, originaria del este de Asia. | ||||||
26.Bothrocara hollandi | ||||||
Bothrocara hollandi es una especie de pez de la familia de los Zoarcidae en el orden de los perciformes. | ||||||
27.Watasenia scintillans | ||||||
El calamar luciérnaga (Watasenia scintillans),[1] también conocido como el calamar enope brillante, es una especie de calamar de la familia Enoploteuthidae. Es la única especie del género monotípico Watasenia. Bioluminiscencia y contrailuminación El calamar luciérnaga se encuentra en el océano Pacífico occidental a profundidades de 183 a 366 metros (600–1200 pies) y es bioluminiscente. El manto, la cabeza, los brazos y los tentáculos están salpicados de pequeños órganos productores de luz llamados fotóforos. Cuando parpadea, la luz atrae a los peces pequeños, de los que los calamares pueden alimentarse. Este calamar tiene tres pigmentos visuales ubicados en diferentes partes de la retina que probablemente permiten la discriminación del color, cada uno con sensibilidades espectrales distintas. El calamar luciérnaga mide aproximadamente 3 pulgadas (7,6 cm) de largo en la madurez y muere después de un año de vida. Tiene los ocho brazos estándar y dos tentáculos, cada uno con tres órganos brillantes que emiten luz en las puntas. |