1.Nanto Shichi Daiji | ||||||
Nanto Shichi Daiji (南都七大寺), literalmente ‘los siete grandes templos de Nanto’ (sinónimo de Nara), es un nombre histórico que generalmente se refiere a los poderosos e influyentes siete templos budistas ubicados en Nara. Aunque en cuanto a qué templos se han incluido en esta nomenclatura ha fluctuado, ya que se levantan y caen en su poder, era los siguientes en una etapa temprana, que son originalmente los construidos por orden imperial:[1] | ||||||
2.Asuka-dera | ||||||
Asuka-dera (飛鳥寺, Asuka-dera?) o Asukadera, también conocido como Hōkō-ji (法興寺, Hōkō-ji?), es un templo budista en Asuka, Prefectura de Nara. Asuka-dera está considerado como uno de los templos más antiguos de Japón y el primer complejo monástico budista del Japón. | ||||||
3.Abe Monju-in | ||||||
Abe Monju-in (安倍文殊院, Abe Monju-in?) es un templo budista en el área de Abe en Sakurai, Prefectura de Nara, Japón. Data del siglo VII. Alberga un conjunto escultórico de Kaikei y una tumba kofun, cuyos terrenos han sido designados como Lugar Histórico Especial. Es considerado uno de los tres grandes templos dedicados a Monju. | ||||||
4.Kinpusen-ji | ||||||
Kinpusen-ji (金峯山寺, Kinpusen-ji?) es el templo principal del shugendō, una religión ascética que combina el sintoísmo antiguo, budismo y creencias animistas, en el que sus creyentes deben vivir en regiones montañosas. El templo se ubica en el pueblo de Yoshino, prefectura de Nara, Japón. Fue fundado en la segunda mitad del siglo VI por En no Ozunu, creador del shugendō. | ||||||
5.Hōki-ji | ||||||
Hōki-ji o Hokki-ji (法起寺, Hōki-ji o Hokki-ji?), formalmente conocido como Okamoto-dera (岡本寺, Okamoto-dera?) e Ikejiri-dera (池後寺, Ikejiri-dera?), es un templo budista en Okamoto, Ikaruga, Nara (Japón). El título honorario que precede al nombre del templo, sangō, es "Kōhonzan" (岡本山, "Kōhonzan"?), aunque rara vez se utiliza. El templo fue construido en honor a Avalokitesvara, y una estatua de 11 caras de la diosa es el objeto principal de culto en el templo. Hōki-ji es, a menudo, considerado como uno de los siete grandes templos fundados por el príncipe Shōtoku, sin embargo, el templo no se terminó hasta algunas décadas después de su muerte. En 1993, fue registrada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como uno de los Monumentos budistas de la región de Hōryū-ji. | ||||||
6.Hōryū-ji | ||||||
Hōryū-ji (法隆寺, lit. Templo de la Ley Floreciente?) es un templo budista localizado en Ikaruga, prefectura de Nara, Japón. Su nombre completo es Hōryū Gakumonji (法隆学問寺, lit. Templo de la Enseñanza de la Ley Floreciente?), debido a que este sitio sirve como un monasterio. El templo es muy conocido por poseer las edificaciones de madera más antiguas en el mundo.[1][2] [3] Debido a que tiene los templos más antiguos y más importantes, Hōryū-ji es el templo más venerado en Japón.[4] En 1993, Hōryū-ji fue designado como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y el gobierno japonés lo ha nombrado como un Tesoro Nacional. | ||||||
7.Hōrin-ji (Nara) | ||||||
Hōrin-ji (法輪寺, 法琳寺, 法林寺, Hōrin-ji?), o Mii-dera (三井寺, 御井寺, Mii-dera?) es un templo budista en Mii, Ikaruga, Prefectura de Nara, Japón. El templo se ubica un kilómetro al norte del Hōryū-ji. | ||||||
8.Gangō-ji | ||||||
Gangō-ji (元興寺, Gangō-ji?) es un antiguo templo budista, que una vez fue uno de los poderosos Nanto Shichi Daiji, en Nara, Japón. | ||||||
9.Saidai-ji | ||||||
Saidai-ji (西大寺, Saidai-ji?) o El Gran Templo del Oeste es un templo budista en Nara (Nara), capital de la Prefectura de Nara, Japón. Formó parte de los Siete Grandes Templos de Nara. Fue establecido en el 765 como una contraparte del Tōdai-ji y es el templo principal del Shingon Risshu (真言律宗). El lugar es mencionado en La historia de Genji. Actualmente, el Futai-ji es un monasterio filial del Saidai-ji. | ||||||
10.Shin-Yakushi-ji | ||||||
Shin-Yakushi-ji (新薬師寺) es un templo budista de la creencia Kegon en Nara, Japón. Fue fundado en el año 747 por la Emperatriz Kōmyō. Inicialmente Shichidō garan fue un gran templo, pero sufrió daños debido a un incendio y se deterioró durante el Período Heian. El templo volvió a cobrar vida durante el Período Kamakura. Sólo un edificio, el actual salón principal o Hon-dō (本 堂), ha sobrevivido desde el siglo VIII. Todas las otras estructuras datan del Período Kamakura. | ||||||
11.Daian-ji | ||||||
Daian-ji (大安寺, Daian-ji?) es uno de los Siete Grandes Templos budistas de Nara, Japón, que fue fundado durante el período Asuka. Ha sufrido una evolución desde el período Nara hasta el siglo XIX, cuando fue totalmente restaurado y cuya formación es la que hoy en día se puede observar. | ||||||
12.Tōshōdai-ji | ||||||
Tōshōdai-ji (唐招提寺) es un templo budista de la secta Ritsu en la ciudad de Nara, Prefectura de Nara, Japón. El Salón Dorado Clásico, salón principal, también conocido como la Sala Kondo, tiene una fachada con techo en forma de teja con ocho columnas tiene una historia singular relacionada con la Ruta de la Seda. Es considerado el arquetipo del estilo clásico. | ||||||
13.Tōdai-ji | ||||||
Tōdai-ji (東大寺, Tōdai-ji? gran templo oriental) es un templo budista que se encuentra en Nara, Japón. Alberga una estatua gigante del Buda Vairocana (llamado dainichi en japonés; significa "Buda que brilla a lo largo del mundo como el sol"), conocido simplemente como daibutsu (Gran Buda), al igual que otras grandes figuras de Buda en Japón. El templo también sirve como los cuarteles japoneses de la escuela Kegon del budismo. Aun habiendo sido reconstruido 2 veces por causa de incendios provocados por la guerra siendo así un 33% más pequeño que el original, ostenta el récord mundial siendo la construcción de madera más grande del mundo. | ||||||
14.Hannya-ji | ||||||
Hannya-ji (般若寺, Hannya-ji?) es un templo budista, concretamente de la rama Shingon Ritsu en Nara, capital de la Prefectura de Nara, Japón. Pese a que su fecha de fundación es incierta, el documento Shōsōin la ubica aproximadamente a mediados del siglo VIII. | ||||||
15.Futai-ji | ||||||
Futai-ji (不退寺, Futai-ji?), también conocido como Narihira-dera (業平寺, Narihira-dera?), es un templo budista, concretamente de la rama Shingon Risshu, en Nara, capital de la Prefectura de Nara, Japón. | ||||||
16.Hokke-ji | ||||||
Hokke-ji (法華寺, Hokke-ji?) es un templo budista en Nara, capital de la Prefectura de Nara, Japón. Fue fundado por la Emperatriz Kōmyō en el 745. | ||||||
17.Yakushi-ji | ||||||
Yakushi-ji (薬師寺, Yakushi-ji?) es uno de los más famosos y antiguos templos budistas imperiales en Japón, ubicado en Nara. El templo es la sede de la escuela Hossō de Budismo japonés. Yakushi-ji es uno de los sitios que están inscritos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, bajo la denominación de "Monumentos históricos de la antigua Nara".[1] | ||||||
18.Akishino-dera | ||||||
Akishino-dera (秋篠寺, Akishino-dera?), es un templo budista en Nara, capital de la Prefectura de Nara, Japón. Fue fundado en el siglo VIII. Su Hondō (salón principal) del Periodo Kamakura es un Tesoro nacional de Japón. | ||||||
19.Kakuya-ji | ||||||
Kakuya-dera(en japonés:隔夜寺)es un templo budista ubicado en Japón, situado en la ciudad de Nara. El templo es la sede de la escuela Huayan de Budismo japonés. Originalmente fue ubicado al final del Templo Kofukuji y al final del Templo Tōdai-ji en 1875 (Meiji año 8). | ||||||
20.Kōfuku-ji | ||||||
Kōfuku-ji 興福寺 Kōfuku-ji es un templo budista de la escuela Obaku ubicado en la ciudad de Nara, en la prefectura del mismo nombre en Japón. El templo, junto a otros edificios, fueron declarados por la Unesco en 1998 como Patrimonio de la Humanidad como parte de los "Monumentos históricos de la antigua Nara".[1] Formó parte del Nanto Shichi Daiji, los siete templos más importantes de Nara. | ||||||
21.Santuario de Tamukeyama Hachiman-gu | ||||||
El Santuario de Tamukeyama Hachiman-gu (手向山八幡宮, Tamukeyama Hachimangu) es un santuario sintoista, relacionado con el extenso complejo de templos de Tōdai-ji, situado en la ladera de las montañas que bordean el este de la ciudad de Nara, (Prefectura de Nara, Japón). Está dedicado al kami sintoista Hachiman, la deidad tutelar de los guerreros, además de deidad de la agricultura y protectora del Japón y de su pueblo. Este santuario es uno de los muchos santuarios de Hachiman que hay en Japón, siendo la deidad que más santuarios tiene dedicados después de Inari. El principal santuario de Hachiman es el de Usa en la ciudad de Usa, prefectura japonesa de Ōita. | ||||||
22.Santuario de Kashihara | ||||||
El Santuario de Kashihara (橿原神宮, Kashihara Jingū?) es un santuario sintoísta jingū, situado al pie de la montaña Unebi-yama en la ciudad de Kashihara, Prefectura de Nara, Japón. El Santuario fue fundado en 1889 por el emperador Meiji en el sitio de Kashihara-gū, donde la leyenda dice que el primer Emperador de Japón, el Emperador Jinmu, accedió al trono el 11 de febrero de 660 a. C., según el Nihonshoki de 720.[1] | ||||||
23.Santuario Yoshino Mikumari | ||||||
24.Kasuga-taisha | ||||||
El Gran Santuario Kasuga (春日大社, 'Kasuga-taisha'?) es un santuario shinto en la ciudad de Nara, Prefectura de Nara, Japón.[1] Fundado en 768 y reconstruido varias veces a lo largo de los siglos, es el santuario de la familia Fujiwara. El interior es famoso por sus muchas linternas, tōrō, de bronce, así como por las de piedra que iluminan el santuario. | ||||||
25.Castillo Kōriyama | ||||||
El castillo Kōriyama (郡山城, Kōriyama-jō?) es una fortificación del siglo XVI en Yamatokōriyama, ciudad de la prefectura de Nara (Japón). En la actualidad se celebra un festival durante el florecimiento de los cerezos, cuyo origen se remonta al servicio fúnebre que consagraba las tumbas que forman los muros de la fortaleza.[1] | ||||||
26.Castillo de Takatori | ||||||
El castillo de Takatori (高取城, Takatori-jō?) fue una fortificación japonesa del siglo XIV en la ciudad de Takatori (prefectura de Nara). Designado un Lugar Histórico Nacional, fue en su momento de apogeo la fortaleza de montaña más grande del país, y es considerada una de las tres más importantes de este tipo junto al castillo Bitchū Matsuyama e Iwamura.[1] | ||||||
27.Estación de Yamato-Yagi | ||||||
La Estación de Yamato-Yagi (大和八木駅, Yamato-Yagi-eki?) es una estación de tren en la ciudad de Kashihara, Prefectura de Nara, Japón . La estación está gestionada por la empresa Kintetsu . | ||||||
28.Parque de Nara | ||||||
El Parque de Nara (奈良公園, Nara Kōen?) es un parque público situado en la ciudad de Nara, en Japón, a los pies del Monte Wakakusa. Creado en 1880, es uno de los parques más antiguos de Japón. Administrativamente, se encuentra bajo el control de la prefectura de Nara. | ||||||
29.Parque nacional Yoshino-Kumano | ||||||
Parque nacional Yoshino-Kumano (en japonés: 吉野熊野国立公園 Yoshino Kumano Kokuritsu Kōen) es un parque nacional que comprende varias áreas no contiguas entre ellas las prefecturas de Mie, Nara, y Wakayama, en el país asiático de Japón. Establecido en 1936, el parque incluye el monte Yoshino, famoso por sus flores de cerezos, así como por elementos de los Sitios Patrimonio de la Humanidad y rutas de peregrinación de los Montes Kii.[1][2] Cabe destacar los lugares de interés como la Quebrada de Dorokyō, Kumano Hongu Taisha, el Parque Marino Kushimoto, el Monte Ōdaigahara, el Monte Omine, el Monte Yoshino, y las cataratas de Nachi.[2] | ||||||
30.Prefectura de Nara | ||||||
La prefectura de Nara (奈良県, Nara-ken?)[3] está ubicada en la región de Kansai, sobre la isla de Honshū en Japón. La capital es la ciudad de Nara. | ||||||
31.Nara (Nara) | ||||||
Nara (奈良市, Nara-shi?) es la capital de la prefectura de Nara en la región de Kansai una de las más tradicionales de Japón, en el sur de Honshū, la isla principal de Japón. Está situada unos cuarenta kilómetros al sur de Kioto. Fue capital del país en el Japón medieval, entre los años 710 y 784. Es la primera ciudad imperial de Japón. | ||||||
32.Yamatotakada (Nara) | ||||||
Yamatotakada (大和高田市, Yamatotakada-shi?) es una ciudad localizada en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 62.092 habitantes y una densidad de población de 3.768 personas por km². Su área total es de 16,48 km². | ||||||
33.Yamatokōriyama (Nara) | ||||||
Yamatokōriyama (大和郡山市, Yamatokōriyama-shi?) es una ciudad localizada en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 84.977 habitantes y una densidad de población de 1.991 personas por km². Su área total es de 42,69 km². | ||||||
34.Tenri (Nara) | ||||||
Tenri (天理市, Tenri-shi?) es una ciudad localizada en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 65.466 habitantes y una densidad de población de 758 personas por km². Su área total es de 86,42 km². | ||||||
35.Kashihara (Nara) | ||||||
Kashihara (橿原市, Kashihara-shi?) es una ciudad localizada en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 122 066 habitantes y una densidad de población de 3086 personas por km². Su área total es de 3956 km². | ||||||
36.Sakurai (Nara) | ||||||
Sakurai (桜井市, Sakurai-shi?) es una ciudad localizada en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 55.153 habitantes y una densidad de población de 558 personas por km². Su área total es de 98,91 km². | ||||||
37.Gojō (Nara) | ||||||
Gojō (五條市, Gojō-shi?) es una ciudad localizada en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 28.623 habitantes y una densidad de población de 98 personas por km². Su área total es de 292,02 km². | ||||||
38.Gose (Nara) | ||||||
Gose (御所市, Gose-shi?) es una ciudad localizada en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 25.088 habitantes y una densidad de población de 414 personas por km². Su área total es de 60,58 km². | ||||||
39.Ikoma (Nara) | ||||||
Ikoma (生駒市, Ikoma-shi?) es una ciudad localizada en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 117.003 habitantes y una densidad de población de 2.201 personas por km². Su área total es de 53,15 km². | ||||||
40.Kashiba (Nara) | ||||||
Kashiba (香芝市, Kashiba-shi?) es una ciudad localizada en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 78.357 habitantes y una densidad de población de 3.230 personas por km². Su área total es de 24,26 km². | ||||||
41.Katsuragi (Nara) | ||||||
Katsuragi (葛城市, Katsuragi-shi?) es una ciudad localizada en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 36.933 habitantes y una densidad de población de 1.095 personas por km². Su área total es de 33,72 km². | ||||||
42.Uda (Nara) | ||||||
Uda (宇陀市, Uda-shi?) es una ciudad localizada en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 28.720 habitantes y una densidad de población de 116 personas por km². Su área total es de 247,50 km². | ||||||
43.Yamazoe (Nara) | ||||||
Yamazoe (山添村, Yamazoe-mura?) es una villa localizada en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 3.332 habitantes y una densidad de población de 50,1 personas por km². Su área total es de 66,52 km². | ||||||
44.Heguri (Nara) | ||||||
Heguri (平群町, Heguri-chō?) es un pueblo localizado en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 18.284 habitantes y una densidad de población de 765 personas por km². Su área total es de 23,90 km². | ||||||
45.Sangō (Nara) | ||||||
Sangō (三郷町, Sangō-chō?) es un pueblo localizado en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 23.339 habitantes y una densidad de población de 2.655 personas por km². Su área total es de 8,79 km². | ||||||
46.Ikaruga (Nara) | ||||||
Ikaruga (斑鳩町, Ikaruga-chō?) es un pueblo localizado en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 27.408 habitantes y una densidad de población de 1.921 personas por km². Su área total es de 14,27 km². | ||||||
47.Ando (Nara) | ||||||
Ando (安堵町, Ando-chō?) es un pueblo localizado en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 7.303 habitantes y una densidad de población de 1.694 personas por km². Su área total es de 4,31 km². | ||||||
48.Kawanishi (Nara) | ||||||
Kawanishi (川西町, Kawanishi-chō?) es un pueblo localizado en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 8.443 habitantes y una densidad de población de 1.424 personas por km². Su área total es de 5,93 km². | ||||||
49.Miyake (Nara) | ||||||
Miyake (三宅町, Miyake-chō?) es un pueblo localizado en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 6.601 habitantes y una densidad de población de 1.626 personas por km². Su área total es de 4,06 km². | ||||||
50.Tawaramoto (Nara) | ||||||
Tawaramoto (田原本町, Tawaramoto-chō?) es un municipio localizado en la prefectura de Nara, Japón. Tiene una población estimada, a fines de abril de 2023, de 31 605 habitantes.[3] | ||||||
51.Soni (Nara) | ||||||
Soni (曽爾村, Soni-mura?) es una villa localizada en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 1.402 habitantes y una densidad de población de 29,4 personas por km². Su área total es de 47,76 km². | ||||||
52.Mitsue (Nara) | ||||||
Mitsue (御杖村, Mitsue-mura?) es una villa localizada en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 1.538 habitantes y una densidad de población de 19,3 personas por km². Su área total es de 79,58 km². | ||||||
53.Takatori (Nara) | ||||||
Takatori (高取町, Takatori-chō?) es un pueblo localizado en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 6.797 habitantes y una densidad de población de 264 personas por km². Su área total es de 25,79 km². | ||||||
54.Asuka (Nara) | ||||||
Asuka (明日香村, Asuka-mura?) es una villa localizada en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2020 tenía una población estimada de 5,237 habitantes y una densidad de población de 217 personas por km². Su área total es de 24,10 km².[3] | ||||||
55.Kanmaki (Nara) | ||||||
Kanmaki (上牧町, Kanmaki-chō?) es un pueblo localizado en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 21.386 habitantes y una densidad de población de 3.483 personas por km². Su área total es de 6,14 km². | ||||||
56.Ōji (Nara) | ||||||
Ōji (王寺町, Ōji-chō?) es un pueblo localizado en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 23.719 habitantes y una densidad de población de 3.384 personas por km². Su área total es de 7,01 km². | ||||||
57.Kōryō (Nara) | ||||||
Kōryō (広陵町, Kōryō-chō?) es un pueblo localizado en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 33.512 habitantes y una densidad de población de 2.056 personas por km². Su área total es de 16,30 km². | ||||||
58.Kawai (Nara) | ||||||
Kawai (河合町, Kawai-chō?) es un pueblo localizado en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 17.252 habitantes y una densidad de población de 2.096 personas por km². Su área total es de 8,23 km². | ||||||
59.Yoshino (Nara) | ||||||
Yoshino (吉野町, Yoshino-chō?) es un municipio situado en la prefectura de Nara, Japón. Tiene una población estimada, a fines de octubre de 2023, de 6066 habitantes.[3] | ||||||
60.Ōyodo (Nara) | ||||||
Ōyodo (大淀町, Ōyodo-chō?) es un pueblo localizado en la prefectura de Nara, Japón. En octubre de 2018 tenía una población estimada de 17.179 habitantes y una densidad de población de 450,9 personas por km². Su área total es de 38,1 km². | ||||||
61.Shimoichi (Nara) | ||||||
Shimoichi (下市町, Shimoichi-chō?) es un pueblo localizado en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 5.020 habitantes y una densidad de población de 81 personas por km². Su área total es de 61,99 km². | ||||||
62.Kurotaki (Nara) | ||||||
Kurotaki (黒滝村, Kurotaki-mura?) es una villa localizada en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 594 habitantes y una densidad de población de 12,5 personas por km². Su área total es de 47,70 km². | ||||||
63.Tenkawa (Nara) | ||||||
Tenkawa (天川村, Tenkawa-mura?) es una villa localizada en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 1.200 habitantes y una densidad de población de 6,83 personas por km². Su área total es de 175,66 km². | ||||||
64.Nosegawa (Nara) | ||||||
Nosegawa (野迫川村, Nosegawa-mura?) es una villa localizada en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 370 habitantes y una densidad de población de 2,39 personas por km². Su área total es de 154,90 km². | ||||||
65.Totsukawa (Nara) | ||||||
Totsukawa (十津川村, Totsukawa-mura?) es una villa localizada en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 3.172 habitantes y una densidad de población de 4,72 personas por km². Su área total es de 672,38 km². | ||||||
66.Shimokitayama (Nara) | ||||||
Shimokitayama (下北山村, Shimokitayama-mura?) es una villa localizada en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 780 habitantes y una densidad de población de 5,85 personas por km². Su área total es de 133,39 km². | ||||||
67.Kamikitayama (Nara) | ||||||
Kamikitayama (上北山村, Kamikitayama-mura?) es un municipio situado en el distrito de Yoshino, en la prefectura de Nara, Japón. Tiene una población estimada, en diciembre de 2023, de 399 habitantes.[3] | ||||||
68.Kawakami (Nara) | ||||||
Kawakami (川上村, Kawakami-mura?) es una villa localizada en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 1.147 habitantes y una densidad de población de 4,26 personas por km². Su área total es de 269,26 km². | ||||||
69.Higashiyoshino (Nara) | ||||||
Higashiyoshino (東吉野村, Higashiyoshino-mura?) es una villa localizada en la prefectura de Nara, Japón. En julio de 2019 tenía una población estimada de 1.506 habitantes y una densidad de población de 11,4 personas por km². Su área total es de 131,65 km². | ||||||
70.Monte Takamagahara | ||||||
Monte Takamagahara (高天原山, Takamagahara-yama) es una montaña en la Prefectura de Gunma en Japón, cerca del pueblo de Ueno. El monte tiene 1978,6 metros (6491 pies y 6 pulgadas) de altura. El 12 de agosto de 1985 tuvo lugar la caída del Vuelo 123 de Japan Airlines, que inicialmente se informó que el lugar del accidente era el Monte Osutaka, pero luego se confirmó en la cumbre del Monte Takamagahara, a una altura de aproximadamente 1565 metros (5135 pies) sobre el nivel del mar. Con la pérdida de 520 personas, se considera el accidente aéreo más mortal que involucra un solo avión en la historia del mundo.[1] | ||||||
71.Monte Ōdaigahara | ||||||
}}El monte Ōdaigahara[1] (en japonés: 大台ケ原山) También Hinode-ga-take o Hide-ga-take (日出ヶ岳) es una montaña en la cordillera Daiko en la frontera entre las prefecturas de Mie y prefectura de Nara|Nara]], en el país asiático de Japón.[2][3] La montaña es la más alta de Mie. En 1980 una superficie de 36.000 hectáreas en la región del monte Omine y del monte Odaigahara Omine fue designada por la UNESCO como Reserva de la Biosfera. La montaña también fue seleccionada por el Tokyo Nichi Nichi Shimbun y Mainichi Shimbun de Osaka como uno de los 100 paisajes de Japón en 1927. | ||||||
72.Monte Miwa | ||||||
Mount Miwa (三輪山) o Mount Mimoro (三諸山) es una montaña localizada en la ciudad de Sakurai, en la prefectura de Nara, Japón. Ha tenido un gran valor histórico y religioso en Japón, especialmente durante su historia temprana. También es un sitio sagrado en el sintoísmo. La montaña en su totalidad es considerada sagrada y alberga uno de los más antiguos santuarios sintoístas, el santuario Ōmiwa. Muchos túmulos funerarios del periodo Kofun pueden ser encontrados alrededor de la montaña. | ||||||
73.Monte Yoshino | ||||||
74.Monte Wakakusa | ||||||
El monte Wakakusa (若草山, Wakakusa-yama?), también conocido como monte Mikasa (三笠山 Mikasa-yama), es una montaña de 342 metros de altura, ubicado cerca de la ciudad japonesa de Nara (prefectura de Nara), al este del Parque de Nara. En el cuarto sábado de cada enero, la hierba muerta del monte Wakakusa es quemada en un festival anual conocido como Yamayaki (山焼き literalmente "Asado de Montaña"; traducción común: "Quema prescrita").[1] La tradición supone que se originó a partir de una disputa de límites entre dos templos, el Todai-ji y el Kōfuku-ji en 1760. Como las mediaciones fracasaron, toda la montaña fue incendiada. En la actualidad el festival comienza hoy con una ignición ceremonial por los miembros de ambos templos, seguido de fuegos artificiales. El festival ha sido aplazado debido al mal tiempo en el pasado. | ||||||
75.Museo Nacional de Nara | ||||||
El Museo Nacional de Nara (奈良国立博物館, 'Nara kokuritsu hakubutsukan'?) es un importante museo de arte ubicado en la ciudad japonesa de Nara (antigua capital en el siglo VIII). | ||||||
76. | ||||||
77.Río Yamato | ||||||
El río Yamato (大和川, Yamato-gawa?), es un río que cruza las prefecturas de Nara y de Osaka, Japón, y desemboca en la bahía de Osaka. Es también llamado río Hatsuse (初瀬川, Hatsuse-kawa?) en su curso superior. El río Yamato comienza donde finaliza el río Kamenose, el cual fluye a través de los picos rocosos de las cadenas montañosas de Ikoma y Kongo. | ||||||
78.Vigna unguiculata subesp. sesquipedalis | ||||||
Vigna unguiculata subespecie sesquipedalis es una legumbre comestible cultivada para consumir sus vainas verdes. Se la conoce por el nombre de judía de metro,[1] bora, judía de vaca, frijol espárrago,[1] habichuela larga,[1] frijol serpiente.[1] | ||||||
79.Fideo celofán | ||||||
Fideo celofán (conocido también como hilo de soja, hilos de fideo de soja o fideos de cristal) son un tipo de tallarín muy típico en Asia elaborado con el almidón del garbanzo verde chino, agua y algunas veces otros ingredientes como el almidón de la patata. El apelativo celofán se emplea a menudo en la industria para referirse a un material adhesivo transparente, que es la única propiedad física que le asemeja a este fideo. Generalmente se venden secos y en forma de "madeja"; cuando se cuecen en agua se reconstituyen, y se emplean entonces en sopa, o en forma de rollito de primavera. | ||||||
80.Yubeshi | ||||||
El yubeshi es un tipo de wagashi o golosina japonesa. Cuenta con diversas variedades de sabor y forma, siendo la más frecuente la nuez o el cítrico japonés (normalmente yuzu), y puede ser redondo o cuadrado, pero todos los yubeshi cuentan con una base de arroz glutinoso o harina de arroz, azúcar y salsa de soja. | ||||||
81.Warabimochi | ||||||
El warabimochi (蕨餅, ''warabimochi''?) no es un auténtico mochi, sino que es un dulce parecido a la gelatina hecho de almidón de helecho cubierta de kinako (harina de soja tostada dulce). Es popular en verano, especialmente en la región de Kansai, y a menudo se vende desde camionetas, no muy diferentes de los camiones de helados de países occidentales. | ||||||
82.Sōmen | ||||||
El Sōmen ( 素麺, そうめん, Sōmen?) es un pasta muy fina empleada en la cocina japonesa elaborado con harina de trigo. Estos fideos se sirven generalmente fríos y poseen menos de 1.3 mm de diámetro.[1] La distinción entre el sōmen y el siguiente fideo más grueso, el hiyamugi (existiendo aún más grueso, el: udon) es que el sōmen es estirado mientras que el hiyamugi y el udon son cortados. |