1.Castillo Okayama | ||||||
El castillo Okayama (岡山城, Okayama-jō?) es una fortificación japonesa original del siglo XVI en Okayama, capital de la prefectura homónima (Japón). En la actualidad presenta un tenshu reconstruido de hormigón de 1966, ya que el complejo fue destruido durante un bombardeo en la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces ha conservado dos torres originales y es listado como uno de «los cien castillos japoneses más importantes».[1] | ||||||
2.Castillo Ki | ||||||
El Castillo Ki (鬼ノ城, Ki no jō?) es un castillo japonés del tipo kōgoishi, construido a finales del siglo VII por la Corte Imperial Yamato. El sitio que se encuentra en la cima de la Montaña Kijō en lo que hoy es la prefectura de Okayama es considerado un monumento nacional. Partes del castillo han sido reconstruidas a comienzos de la década de los años 2000. | ||||||
3.Castillo Takamatsu (Bitchu) | ||||||
El Castillo Takamatsu (高松城, -jō?) de la provincia de Bitchu fue un castillo japonés localizado en lo que hoy es la ciudad de Okayama, en la prefectura homónima. Como la mayoría de este tipo de castillos, fue construido a finales del siglo XVI durante el período Azuchi-Momoyama de la historia de Japón. | ||||||
4.Castillo Tsuyama | ||||||
El castillo Tsuyama (津山城, Tsuyama-jō?) es una fortificación japonesa del siglo XVII en Tsuyama, ciudad de la prefectura de Okayama (Japón). Junto con el castillo Himeji y Matsuyama, es una de las tres principales fortalezas de estilo hirayama (construido sobre una montaña y rodeado por colinas). Acabado de construir en 1616, fue finalmente demolido tras la ley de abolición de castillos de 1873.[1] | ||||||
5.Castillo Bitchū Matsuyama | ||||||
El Castillo Bitchu Matsuyama (備中松山城, Castillo Bitchu Matsuyama?), también conocido como Castillo Takahashi, es un castillo japonés localizado en Takahashi, en la prefectura de Okayama en Japón. Esta fortificación no debe ser confundida con el Castillo Matsuyama de Matsuyama, en la prefectura de Ehime. El Castillo Bitchu Matsuyama se caracteriza por ser el castillo más elevado sobre el nivel de mar en Japón. | ||||||
6.Parque nacional de Daisen-Oki | ||||||
El parque nacional Daisen-Oki (大山隠岐国立公園, Daisen Oki Kokuritsu Kōen) es un parque nacional en la región de Chūgoku, Honshū, Japón, y abarca las prefecturas de Okayama, Shimane y Tottori. El monte Daisen es el centro del parque,[1] que también incluye las montañas y llanuras volcánicas de Hiruzen, el monte Kenashi, el monte Sanbe y el monte Hōbutsu.[2] La región de la llanura de Izumo del parque alberga el santuario sintoísta más antiguo de Japón, el Izumo-taisha.[1] Las islas Oki también son un componente importante del parque. El parque se estableció en 1936 como parque nacional de Daisen (大山国立公園, Daisen Oki Kokuritsu Kōen), pero se amplió y cambió de nombre en 1961 para incluir las zonas de las islas Oki y la prefectura de Shimane.[3] | ||||||
7.Prefectura de Okayama | ||||||
La prefectura de Okayama (岡山県, Okayama-ken?) está ubicada en la región de Chūgoku, sobre la isla de Honshu, en Japón. La capital es la ciudad de Okayama. | ||||||
8.Okayama | ||||||
La ciudad de Okayama (岡山市, Okayama-shi?) es la capital de la prefectura de Okayama, (región de Chugoku), isla de Honshū, en Japón. En 2010 esta ciudad tenía censo de 709.622 habitantes, y un área total de 789'88 kilómetros cuadrados, lo que produce una densidad de población muy alta, 898'32 habitantes por kilómetro cuadrado.[3] Esta ciudad fue inaugurada en 1889, más exactamente el día 1 de junio; surge de la fusión de cuatro ciudades y pueblos el 22 de marzo de 2005 y 22 de enero de 2007; fue candidata a ser una ciudad desinada por orden gubemamental el 1 de abril de 2009. Está ubicada cerca del río Asahi. La ciudad está especializada en las siguientes industrias, que comenzaron a desarrollarse en el siglo XIX: Cerámica de gres, maquinaria, textil y del caucho (hule). Uno de sus monumentos principales es el Castillo Okayama, del siglo XVI, otra es la universidad de Okayama, fundada en 1949, también un famoso parque inaugurado en 1786. | ||||||
9.Kurashiki | ||||||
La ciudad de Kurashiki (倉敷市, Kurashiki-shi?) es una ciudad histórica localizada al oeste de la prefectura de Okayama, Japón, en la desembocadura del río Takahashi, en la costa del mar Interior. Tiene un área de 298,92 km² y una población de 477 983 habitantes (2010). | ||||||
10.Tsuyama (Okayama) | ||||||
Tsuyama (津山市, Tsuyama-shi?) es una ciudad localizada en la prefectura de Okayama, Japón. En junio de 2019 tenía una población estimada de 100.580 habitantes y una densidad de población de 199 personas por km². Su área total es de 506,33 km². | ||||||
11.Tamano (Okayama) | ||||||
Tamano (玉野市, Tamano-shi?) es una ciudad localizada en la prefectura de Okayama, Japón. En junio de 2019 tenía una población estimada de 57.863 habitantes y una densidad de población de 559 personas por km². Su área total es de 103,58 km². | ||||||
12.Kasaoka (Okayama) | ||||||
Kasaoka (笠岡市, Kasaoka-shi?) es una ciudad localizada en la prefectura de Okayama, Japón. En junio de 2019 tenía una población estimada de 47.374 habitantes y una densidad de población de 348 personas por km². Su área total es de 136,24 km². | ||||||
13.Ibara (Okayama) | ||||||
Ibara (井原市, Ibara-shi?) es una ciudad localizada en la prefectura de Okayama, Japón. En junio de 2019 tenía una población estimada de 39.310 habitantes y una densidad de población de 161 personas por km². Su área total es de 243,54 km². | ||||||
14.Sōja (Okayama) | ||||||
Sōja (総社市, Sōja-shi?) es una ciudad localizada en la prefectura de Okayama, Japón. En junio de 2019 tenía una población estimada de 67.953 habitantes y una densidad de población de 321 personas por km². Su área total es de 211,90 km². | ||||||
15.Takahashi (Okayama) | ||||||
Takahashi (高梁市, Takahashi-shi?) es una ciudad de Japón ubicada en la prefectura de Okayama y fundada el 1 de mayo de 1954. | ||||||
16.Niimi (Okayama) | ||||||
Niimi (新見市, Niimi-shi?) es una ciudad localizada en la prefectura de Okayama, Japón. En junio de 2019 tenía una población estimada de 28.483 habitantes y una densidad de población de 35,9 personas por km². Su área total es de 793,29 km². | ||||||
17.Bizen (Okayama) | ||||||
Bizen (備前市, Bizen-shi?) es una ciudad localizada en la prefectura de Okayama, Japón. En junio de 2019 tenía una población estimada de 32.987 habitantes y una densidad de población de 128 personas por km². Su área total es de 258,14 km². | ||||||
18.Setouchi (Okayama) | ||||||
Setouchi (瀬戸内市, Setouchi-shi?) es una ciudad localizada en la prefectura de Okayama, Japón. En junio de 2019 tenía una población estimada de 36.053 habitantes y una densidad de población de 287 personas por km². Su área total es de 125,45 km². | ||||||
19.Akaiwa (Okayama) | ||||||
Akaiwa (赤磐市, Akaiwa-shi?) es una ciudad localizada en la prefectura de Okayama, Japón. En junio de 2019 tenía una población estimada de 42.676 habitantes y una densidad de población de 204 personas por km². Su área total es de 209,36 km². | ||||||
20.Maniwa (Okayama) | ||||||
Maniwa (真庭市, Maniwa-shi?) es una ciudad localizada en la prefectura de Okayama, Japón. En junio de 2019 tenía una población estimada de 43.430 habitantes y una densidad de población de 52,4 personas por km². Su área total es de 828,53 km². | ||||||
21.Mimasaka (Okayama) | ||||||
Mimasaka (美作市, Mimasaka-shi?) es una ciudad localizada en la provincia de Mimasaka, prefectura de Okayama (Japón). En junio de 2019 tenía una población estimada de 26.139 habitantes y una densidad de población de 60,9 personas por km². Su área total es de 429,29 km². | ||||||
22.Asakuchi (Okayama) | ||||||
Asakuchi (浅口市, Asakuchi-shi?) es una ciudad localizada en la prefectura de Okayama, Japón. En junio de 2019 tenía una población estimada de 33.149 habitantes y una densidad de población de 499 personas por km². Su área total es de 66,46 km². | ||||||
23.Wake (Okayama) | ||||||
Wake (和気町, Wake-chō?) es un pueblo localizado en la prefectura de Okayama, Japón. En junio de 2019 tenía una población estimada de 13.721 habitantes y una densidad de población de 95,1 personas por km². Su área total es de 144,21 km². | ||||||
24.Hayashima (Okayama) | ||||||
Hayashima (早島町, Hayashima-chō?) es un pueblo localizado en la prefectura de Okayama, Japón. En junio de 2019 tenía una población estimada de 12.428 habitantes y una densidad de población de 1.631 personas por km². Su área total es de 7,62 km². | ||||||
25.Satoshō (Okayama) | ||||||
Satoshō (里庄町, Satoshō-chō?) es un pueblo localizado en la prefectura de Okayama, Japón. En junio de 2019 tenía una población estimada de 10.991 habitantes y una densidad de población de 899 personas por km². Su área total es de 12,23 km². | ||||||
26.Yakage (Okayama) | ||||||
Yakage (矢掛町, Yakage-chō?) es un pueblo localizado en la prefectura de Okayama, Japón. En junio de 2019 tenía una población estimada de 13.583 habitantes y una densidad de población de 150 personas por km². Su área total es de 90,62 km². | ||||||
27.Shinjō (Okayama) | ||||||
Shinjō (新庄村, Shinjō-son?) es una villa localizada en la prefectura de Okayama, Japón. En junio de 2019 tenía una población estimada de 816 habitantes y una densidad de población de 12,2 personas por km². Su área total es de 67,11 km². | ||||||
28.Kagamino (Okayama) | ||||||
Kagamino (鏡野町, Kagamino-chō?) es un municipio situado en la prefectura de Okayama, Japón. Tiene una población estimada, a fines de junio de 2022, de 12 519 habitantes.[3] | ||||||
29.Shōō (Okayama) | ||||||
Shōō (勝央町, Shōō-chō?) es un pueblo localizado en la prefectura de Okayama, Japón. En junio de 2019 tenía una población estimada de 10.960 habitantes y una densidad de población de 203 personas por km². Su área total es de 54,05 km². | ||||||
30.Nagi (Okayama) | ||||||
Nagi (玻利町, Nagi-chō?) es un pueblo localizado en la prefectura de Okayama, Japón. En junio de 2019 tenía una población estimada de 5.576 habitantes y una densidad de población de 80,2 personas por km². Su área total es de 69,52 km². | ||||||
31.Nishiawakura (Okayama) | ||||||
Nishiawakura (西粟倉村, Nishiawakura-son?) es una villa localizada en la prefectura de Okayama, Japón. En junio de 2019 tenía una población estimada de 1.411 habitantes y una densidad de población de 24,3 personas por km². Su área total es de 57,97 km². | ||||||
32.Kumenan (Okayama) | ||||||
Kumenan (久米南町, Kumenan-chō?) es un pueblo localizado en la prefectura de Okayama, Japón. En junio de 2019 tenía una población estimada de 4.575 habitantes y una densidad de población de 58,2 personas por km². Su área total es de 78,65 km². | ||||||
33.Misaki (Okayama) | ||||||
Misaki (美咲町, Misaki-chō?) es un pueblo localizado en la prefectura de Okayama, Japón. En junio de 2019 tenía una población estimada de 13.411 habitantes y una densidad de población de 57,8 personas por km². Su área total es de 232,17 km². | ||||||
34.Kibichūō (Okayama) | ||||||
Kibichūō (吉備中央町, Kibichūō-chō?) es un pueblo localizado en la prefectura de Okayama, Japón. En junio de 2019 tenía una población estimada de 10.981 habitantes y una densidad de población de 40,9 personas por km². Su área total es de 268,78 km². | ||||||
35.Museo de arte Ohara | ||||||
El Museo de Arte Ohara se encuentra en la ciudad japonesa de Kurashiki y contiene una colección permanente del arte occidental en el país nipón. Inaugurado en 1930, la obra del museo está compuesta casi en su totalidad por pinturas y esculturas francesas de los siglos XIX y XX y artistas japoneses contemporáneos.[1] | ||||||
36.Gran puente de Seto | ||||||
El Gran puente de Seto (en japonés: 瀬戸大橋, Seto-Ōhashi) es un complejo de puentes y viaductos de Japón de dos niveles —ferroviario y carretero— finalizado en 1988 y que enlaza las islas de Honshū (prefectura de Okayama) y de Shikoku (prefectura de Kagawa) cruzando el mar interior de Seto apoyándose en una serie de cinco pequeñas islas. | ||||||
37. | ||||||
38.Tsuru Shima | ||||||
Tsuru Shima[1] (en japonés: 与論島) es parte de la prefectura de Okayama, Japón. Se trata de una pequeña isla deshabitada situada en el mar Interior de Seto, opacada por la Kakuijima mucho más grande, y a aproximadamente a 6 kilómetros de la frontera de las prefecturas de Hyogo y Okayama. Durante el período Meiji la isla fue utilizada como una colonia penal para los cristianos.[2] | ||||||
39.Cynoglossus joyneri | ||||||
Cynoglossus joyneri es una especie de pez de la familia Cynoglossidae en el orden de los Pleuronectiformes. | ||||||
40.Lenguado | ||||||
Lenguado generalmente se refiere al nombre vulgar de los siguientes peces del orden Pleuronectiformes: Además, puede hacer referencia al nombre vulgar de los siguientes peces del orden Pleuronectiformes: | ||||||
41.Glossogobius olivaceus | ||||||
Glossogobius olivaceus es una especie de peces de la familia de los Gobiidae en el orden de los Perciformes. | ||||||
42.Scomberomorus niphonius | ||||||
Scomberomorus niphonius es una especie de peces de la familia Scombridae en el orden de los Perciformes. | ||||||
43.Oratosquilla oratoria | ||||||
Oratosquilla oratoria es una especie de crustáceo del orden de los estomatópodos.[1] | ||||||
44.Moscatel (uva) | ||||||
La familia de las uvas moscatel incluye unas doscientas variedades de uva vitis vinifera. Han sido usadas en la producción de vino y como pasas y uvas de mesa alrededor del mundo durante muchos siglos. Sus colores van de blanquecino (en la muscat ottonel), a amarillo (moscato giallo), a rosa (moscato rosa del Trentino) y a cercano al negro (moscatel de Hamburgo). Los vinos y uvas moscatel casi siempre tienen un pronunciado aroma floral dulce. La amplitud y el número de variedades de moscatel sugiere que tal vez pueda ser la variedad de uva cultivada más antigua, y hay teorías de que muchas vitis vinífera son descendientes de la moscatel.[1] | ||||||
45.Moscatel de Alejandría | ||||||
La moscatel de Alejandría, también conocida como moscatel de grano gordo o moscatel de Chipiona, es una uva (vitis vinifera) blanca que forma parte de la familia moscatel. | ||||||
46.Yubeshi | ||||||
El yubeshi es un tipo de wagashi o golosina japonesa. Cuenta con diversas variedades de sabor y forma, siendo la más frecuente la nuez o el cítrico japonés (normalmente yuzu), y puede ser redondo o cuadrado, pero todos los yubeshi cuentan con una base de arroz glutinoso o harina de arroz, azúcar y salsa de soja. |