1.Castillo Kikuchi | ||||||
El castillo Kikuchi (鞠智城, Kikuchi-jō?) es una fortificación japonesa del siglo VII en Kikuchi (prefectura de Kumamoto). El gobierno de Yamato construyó el castillo, junto con otros tres fuertes en Kyūshū, para proteger al país de las invasiones procedentes de la península de Corea.[1] | ||||||
2.Castillo Kumamoto | ||||||
El Castillo Kumamoto (熊本城, Kumamoto-jō?) es un castillo japonés localizado en Kumamoto, prefectura de Kumamoto, Japón que ha sido abierto al público en general para recorridos turísticos. | ||||||
3.Castillo de Hitoyoshi | ||||||
El castillo de Hitoyoshi (人吉城, Hitoyoshi-jō?) fue una fortificación japonesa del siglo XII en Hitoyoshi, ciudad de la prefectura de Kumamoto.[1] Sus ruinas fueron designadas Lugar Histórico Nacional, y forma parte de la lista de «100 notables castillos de Japón».[2] | ||||||
4.Parque nacional de Aso Kujū | ||||||
El parque nacional Aso Kujū (阿蘇くじゅう国立公園, Aso Kujū Kokuritsu Kōen) es un parque nacional en las prefecturas de Kumamoto y Ōita, Japón. El parque debe su nombre al monte Aso, el mayor volcán activo de Japón, y a las montañas Kujū.[1][2] | ||||||
5.Parque nacional Unzen-Amakusa | ||||||
El parque nacional Unzen-Amakusa (en japonés: 雲仙天草国立公園 Unzen-Amakusa Kokuritsu Kōen) es un parque nacional en las prefecturas de Nagasaki, Kumamoto, y de Kagoshima, en el país asiático de Japón. Establecido en 1934, el parque recibe su nombre del monte Unzen, un volcán activo, y las islas de Amakusa. El área está estrechamente ligada a la historia temprana del cristianismo en Japón.[1][2] | ||||||
6.Prefectura de Kumamoto | ||||||
La prefectura de Kumamoto (熊本県, Kumamoto-ken?) es una prefectura de Japón situada en la isla principal de Kyūshū.[3]La prefectura de Kumamoto tiene una población de 1.748.134 habitantes (1 de junio de 2019) y una superficie geográfica de 7.409 km². La prefectura de Kumamoto limita al norte con la prefectura de Fukuoka, al noreste con la prefectura de Ōita, al sureste con la prefectura de Miyazaki y al sur con la prefectura de Kagoshima. | ||||||
7.Kumamoto | ||||||
La ciudad de Kumamoto (熊本市, Kumamoto-shi?) es la capital de la prefectura homónima en la isla de Kyushu, Japón. | ||||||
8.Yatsushiro | ||||||
Yatsushiro (八代市, Yatsushiro-shi?) es una ciudad en la prefectura de Kumamoto, Japón, localizada en la parte suroeste de la isla de Kyūshū. El 1 de marzo de 2021 tenía una población estimada de 122 134 habitantes y una densidad de población de 179 personas por km².[4] Es la segunda ciudad más grande de la prefectura después de la ciudad de Kumamoto. | ||||||
9.Hitoyoshi | ||||||
Hitoyoshi (人吉市, Hitoyoshi-shi?) es una ciudad en la prefectura de Kumamoto, Japón, localizada en la parte suroeste de la isla de Kyūshū. El 1 de marzo de 2021 tenía una población estimada de 31 332 habitantes y una densidad de población de 149 personas por km².[4] | ||||||
10.Arao (Kumamoto) | ||||||
Arao (荒尾市, Arao-shi?) es una ciudad en la prefectura de Kumamoto, Japón, localizada en la parte suroeste de la isla de Kyūshū. El 1 de marzo de 2021 tenía una población estimada de 50 570 habitantes y una densidad de población de 885 personas por km².[4] | ||||||
11.Minamata (Kumamoto) | ||||||
Minamata (水俣市, Minamata-shi?) es una ciudad que se encuentra en Kumamoto (Japón). | ||||||
12.Tamana (Kumamoto) | ||||||
Tamana (玉名市, Tamana-shi?) es una ciudad en la prefectura de Kumamoto, Japón, localizada en la parte suroeste de la isla de Kyūshū. El 1 de marzo de 2021 tenía una población estimada de 64 206 habitantes y una densidad de población de 421 personas por km².[4] | ||||||
13.Yamaga | ||||||
Yamaga (山鹿市, Yamaga-shi?) es una ciudad en la prefectura de Kumamoto, Japón, localizada en la parte oeste de la isla de Kyūshū. El 1 de marzo de 2021 tenía una población estimada de 48 753 habitantes y una densidad de población de 163 personas por km².[4] | ||||||
14.Kikuchi | ||||||
Kikuchi (菊池市, Kikuchi-shi?) es una ciudad en la prefectura de Kumamoto, Japón, localizada en la parte suroeste de la isla de Kyūshū. El 1 de marzo de 2021 tenía una población estimada de 45 971 habitantes y una densidad de población de 166 personas por km².[4] | ||||||
15.Uto (Kumamoto) | ||||||
Uto (宇土市, Uto-shi?) es una ciudad en la prefectura de Kumamoto, Japón, localizada en la parte suroeste de la isla de Kyūshū. El 1 de marzo de 2021 tenía una población estimada de 35 947 habitantes y una densidad de población de 485 personas por km².[4] | ||||||
16.Kami-Amakusa | ||||||
Kami-Amakusa (上天草市, Kami-Amakusa-shi?) es una ciudad en la prefectura de Kumamoto, Japón, localizada en las islas Amakusa, a suroeste de la isla de Kyūshū. El 1 de marzo de 2021 tenía una población estimada de 23 973 habitantes y una densidad de población de 189 personas por km².[4] | ||||||
17.Uki | ||||||
Uki (宇城市, Uki-shi?) es una ciudad en la prefectura de Kumamoto, Japón, localizada en la parte suroeste de la isla de Kyūshū. El 1 de marzo de 2021 tenía una población estimada de 57 096 habitantes y una densidad de población de 303 personas por km².[4] | ||||||
18.Aso (Kumamoto) | ||||||
Aso (阿蘇市, Aso-shi?) es una ciudad localizada en la Prefectura de Kumamoto, Japón. Es una ciudad desde el 11 de febrero de 2005 emergiendo del antiguo pueblo de Aso y de Ichinomiya y Namino del distrito de Aso (Kumamoto). | ||||||
19.Amakusa (Kumamoto) | ||||||
Amakusa (天草市, Amakusa-shi?) es una ciudad en la prefectura de Kumamoto, Japón, localizada en las islas Amakusa, al suroeste de la isla de Kyūshū. El 1 de marzo de 2021 tenía una población estimada de 74 861 habitantes y una densidad de población de 110 personas por km².[4] | ||||||
20.Kōshi | ||||||
Kōshi (合志市, Kōshi-shi?) es una ciudad en la prefectura de Kumamoto, Japón, localizada en la parte suroeste de la isla de Kyūshū. El 1 de marzo de 2021 tenía una población estimada de 61 997 habitantes y una densidad de población de 1166 personas por km².[4] | ||||||
21.Monte Aso | ||||||
El monte Aso (阿蘇山, Aso-san?), también conocido como la Caldera de Aso, es un supervolcán localizado en la Prefectura de Kumamoto y la prefectura está ubicada en la parte central de la isla Kyushu en Japón. | ||||||
22.Puente de Tsūjun | ||||||
El puente de Tsūjun[1] (en japonés: 通潤橋) es un acueducto en Yamato, Kumamoto, Japón. Consiste en un puente de arco terminado en 1854 y tiene 84 m de largo. El arco se extiende 27,3 m. Es el mayor acueducto de piedra en Japón. La Agencia Japonesa para Asuntos Culturales ha designado el puente como «Propiedad Cultural Importante». | ||||||
23.Cynoglossus joyneri | ||||||
Cynoglossus joyneri es una especie de pez de la familia Cynoglossidae en el orden de los Pleuronectiformes. | ||||||
24.Asterias amurensis | ||||||
Asterias amurensis, también denominada estrella de mar del Pacífico Norte y estrella de mar japonesa común, es una especie de estrella de mar nativa de las costas del norte de China, Corea, Rusia y Japón.[1] Esta especie fue introducida en las zonas oceánicas de Tasmania, sur de Australia, Alaska, y las islas Aleutianas, partes de Europa, y Maine.[1] Tomando como referencia la distribución de las poblaciones de estrella de mar del Pacífico del Norte en puertos y rutas marinas, el mecanismo más probable de introducción es el transporte de larvas presentes en el mar en los balastos de agua de los barcos. Los barcos cargan sus tanques de balasto con agua que contienen larvas de estrella de mar, en un puerto por ejemplo en Japón, y devuelven el agua al mar en otro puerto como por ejemplo en Tasmania, donde las larvas son liberadas junto con el agua de balasto, y sufren su metamorfosis transformándose en juveniles de estrella de mar. | ||||||
25.Gynura bicolor | ||||||
Gynura bicolor, hongfeng cai, espinaca de Okinawa o gynura comestible, es un miembro de la familia del crisantemo (Asteraceae). Es originaria de China, Tailandia y Myanmar, pero se cultiva en muchos otros lugares como vegetal y hierba medicinal.[1] Hay dos tipos: uno que es verde en ambos lados, y otro con hojas que son verdes en la parte superior y púrpura en la parte inferior. Ambos tipos se consideran vegetales medicinales. Gynura bicolor es perenne y, por lo tanto, se encuentra a la venta durante todo el año; Sin embargo, el invierno y la primavera es el mejor momento | ||||||
26.Momordica charantia | ||||||
Momordica charantia, conocida popularmente como melón amargo, caigua amarga, cundeamor chino, ampalea o balsamina,[1] es una especie de la familia Cucurbitaceae ampliamente cultivada en las regiones tropicales y subtropicales de Asia, África y el Caribe por su fruta comestible. | ||||||
27.Akumaki | ||||||
El akumaki es una confección original de estilo japonés, que se hace en la prefectura de Kagoshima, la prefectura Miyazaki y la prefectura de Kumamoto durante el festival del niño el 5 de mayo. | ||||||
28.Champon | ||||||
El Champon (ちゃんぽん, Champon?) es un plato similar a una sopa de fideos originario de la ciudad de Nagasaki. Tiene influencias parciales de la cocina china debido a que el inventor es el propietario del restaurante chino conocido como Shikairo (四海楼, 'Shikairo'?). En la mitad del periodo Meiji el propietario necesitaba inventar un plato al mismo tiempo saciante y barato, para poder atraer a miles de estudiantes chinos (todos ellos con bajo poder adquisitivo) como posibles clientes de su restaurante, todos ellos solían trasladarse a Japón con el objeto de mejorar sus oportunidades de empleo futuras. |