1.Chionoecetes opilio | ||||||
El cangrejo azul de las nieves o cangrejo de las nieves[2] (Chionoecetes opilio), es un crustáceo epifaunal que habita en profundidades someras, sobre sedimentos, en el noroeste del Océano Atlántico y del norte del océano Pacífico. Es una especie de Chionoecetes bien conocida a nivel comercial, frecuentemente capturada con nasas (trampas, jaulas) o con redes de arrastre. En este género se encuentran siete especies, todas las cuales se denominan “cangrejo de las nieves”. C. opilio se emparenta con C. tanneri, comúnmente conocido como cangrejo tanner crab (cangrejo curtidor) Chionoecetes bairdi y otras especies que habitan los océanos fríos del hemisferio norte. | ||||||
2.Sasa kurilensis | ||||||
Sasa kurilensis es una especie de bambú, originaria del este de Asia. | ||||||
3.Le Lectier (pera) | ||||||
Le Lectier es un cultivar de cuello corto de pera europea. La pera proviene de Orleáns donde fue obtenida en el siglo XIX por el horticultor Auguste Lesueur.[1] Muy buena manzana de mesa, y de uso en repostería. Cultivo amateur en Francia, y sin embargo muy cultivada y apreciada en Japón desde hace unos 150 años.[2][3] |