1.Momordica charantia | ||||||
Momordica charantia, conocida popularmente como melón amargo, caigua amarga, cundeamor chino, ampalea o balsamina,[1] es una especie de la familia Cucurbitaceae ampliamente cultivada en las regiones tropicales y subtropicales de Asia, África y el Caribe por su fruta comestible. | ||||||
2.Citrus tamurana | ||||||
Citrus tamurana o hyūganatsu (日向夏, hyūganatsu? en japonés) es una fruta cítrica perteneciente a la familia de las rutáceas cultivada en Japón. El nombre proviene de Hyūga, antigua denominación de la prefectura de Miyazaki, en Kyūshū, donde se dice que se originaron estos cítricos, mientras que natsu (夏, 'natsu'?) significa «verano». El hyūganatsu crecido fuera de Kyūshū ocasionalmente se envía bajo diferentes nombres como Konatsu (小夏, Konatsu?), Tosakonatsu (土佐小夏, Tosakonatsu?), o Nyūsamāorenji (ニューサマーオレンジ, Nyūsamāorenji? «nueva naranja de verano»).[1] | ||||||
3.Hebesu | ||||||
La Hebesu o hebezu (平兵衛酢) es una fruta citrus japonesa. Es de color verde, rica en ácido y supuestamente con propiedades anticancerígenas.[1][2] La fruta se considera un manjar local de la ciudad de Hyūga, prefectura de Miyazaki.[3][4] Es similar tanto al kabosu (Citrus sphaerocarpa) como al sudachi (Citrus sudach), pero la fruta en sí no es tan conocida fuera de la prefectura de Miyazaki. Supuestamente, la fruta fue encontrada durante el período Edo por un hombre llamado Chōsokabe Heibei, de quien la fruta obtuvo su nombre (que significa "vinagre de Hebe"). Chōsokabe comenzó a cultivarla en su tierra, en lo que hoy es el área de Nishikawauchi Tomitaka de Hyūga.[5] |