Impresionante busqueda Japon

Prefectura de Kagoshima:Productos especiales

1.Anaspidea
Anaspidea, conocidas por el nombre común de liebres de mar (género Aplysia), son un orden de moluscos gasterópodos marinos de talla media a grande. Su nombre común se deriva directamente del latín lepus marinus, dado que su existencia fue constatada en tiempos de los romanos, que le dieron este nombre debido a sus largos rinóforos que se asemejan a las orejas de una liebre.
2.Azúcar mascabado
El azúcar mascabado, moscabado o mascabo es azúcar no refinado o ligeramente refinado. Para fabricarlo se extrae el jugo de la caña de azúcar y se deja evaporar hasta conseguir un residuo seco que, al ser molido, consigue un sabor comparable al caramelo. La principal diferencia entre este azúcar y los granulados, como los azúcares Demerara o el azúcar moreno (o morena) es el contenido de humedad. Este último es generalmente azúcar refinado al que se le añade cierta cantidad de melazas.[cita requerida]
3.Saccharum officinarum
La Saccharum officinarum es una especie de hierba grande del género de la caña de azúcar. Sus tallos robustos son ricos en sacarosa que se acumula en los entrenudos de los tallos. Se originó en Nueva Guinea,[1]​ y ahora se cultiva en países tropicales y subtropicales de todo el mundo para la producción de azúcar, etanol y otros productos. Saccharum officinarum fue descrita por Carl Linnaeus en 1753.[2]​
4.Momordica charantia
Momordica charantia, conocida popularmente como melón amargo, caigua amarga, cundeamor chino, ampalea o balsamina,[1]​ es una especie de la familia Cucurbitaceae ampliamente cultivada en las regiones tropicales y subtropicales de Asia, África y el Caribe por su fruta comestible.
5.Farfugium japonicum
Farfugium japonicum (L.) Kitam., conocida comunmete por boina de vasco, capa de la reina o pata de elefante, es una especie de planta perteneciente a la familia de las asteráceas.
6.Manos de cerdo
Las manos de cerdo (denominadas también como manitas de cerdo o patita de chancho en Perú y paticas de cochino en Venezuela) son las patas del cerdo. Suelen ser empleadas en diversas gastronomías.
7.Istiophorus platypterus
El pez vela del Pacífico (Istiophorus platypterus) habita en el Océano Índico y el Océano Pacífico por lo que también se le conoce como pez vela del Pacífico y del Índico y pez vela oriental. Es una de las dos especies de peces vela junto con el pez vela del Atlántico. Se considera que el pez vela del Atlántico es de menor tamaño. Hay quienes consideran que son la misma especie.
8.Luffa aegyptiaca
Luffa aegyptiaca es una especie de curcubitacea cultivada por su fruto. La fruta inmadura es consumida como verdura de estación en forma similar a un calabacín o zapallito, y en Asia generalmente se cultiva para tal fin. Al contrario de la fruta inmadura, la fruta madura es muy fibrosa y se usa para hacer esponjas de baño exfoliantes, conocidas como esponjas vegetales. Recibe los nombres de estropajo,[2]​ zacate,[3]​ Basándose en sus usos, en México se le suele llamar simplemente esponja o estropajo (como también se le denomina en Colombia).
9.Phyllostachys aurea
Phyllostachys circulatorio sales es una especie vegetal del género de bambús Phyllostachys. Es una especie de bambú que resiste a temperaturas de −25 °C. Es de las especies susceptibles de alcanzar el mayor desarrollo en países europeos, en Francia, en particular al sur (Bambuseria de Prafrance). Debido a su rápido crecimiento a partir de los rizomas, si no se controla tiende a extenderse y hacerse invasora.
10.Capra aegagrus hircus
La cabra (Capra aegagrus hircus) es un mamífero artiodáctilo de la subfamilia Caprinae que fue domesticado alrededor del octavo milenio a. C., sobre todo por su carne y leche.[1]​ Al macho de la cabra se le llama cabrón (si bien en algunos países hispanohablantes esta palabra se considera malsonante), así como también cabro, chivo, macho cabrío, irasco, castrón o chivato, y a las crías se las llama cabrito, chivito, choto, baifo. Al conjunto de estos animales, criados por el hombre, se le conoce como ganado caprino o ganado cabrío.[1]​

Back to TOP

Acerca de/Consulta/Empresa/
Política de privacidad/
Descargo de responsabilidad